Cuando el punto, la línea o el plano se hacen visibles, se convierten en forma. Para esto deben de tener una figura, un tamaño, un color y una textura.
Los puntos, líneas o planos visibles son formas en un verdadero sentido, aunque sean simplemente denominados puntos o líneas en la práctica.
La forma como puntoCaracterísticas: a) tamaño pequeño (comparativamente); b) forma simple.
La forma como líneaCaracterísticas: a) ancho extremadamente estrecho; b) longitud prominente.
Según su aspecto:Su forma total: Recta, curva, quebrada, irregular o trazo libre. (Ver línea 1 abajo)
El cuerpo: Es el contenido entre los bordes, habitualmente son lisos y paralelos, pero pueden ser afilados, nudoso, vacilante o irregular. (Ver línea 2 abajo)
Las extremidades: Si la línea es ancha pueden ser cuadrados, redondos, puntiagudos o de cualquier otra forma simple. (Ver línea 3 abajo)
La forma como planoComúnmente todo lo que no sean puntos o líneas.
a) Geométricas; b) Orgánicas; c) Rectilíneas; d) Irregulares; e) Manuscritas o de Mano Alzada; y f) Accidentales.
Los puntos o líneas, agrupados en forma densa y regular, pueden sugerir asimismo formas planas. Se convierten en la textura del plano.
La forma como volumenEn diseño bidimensional, el volumen es ilusorio.
Formas positivas y negativasPor regla general, a la forma se la ve como ocupante de un espacio (forma «positiva»), pero también puede ser vista como un espacio blanco, rodeado de un espacio ocupado (forma «negativa»).
La forma y la distribución del colora) Forma blanca sobre fondo blanco (la forma desaparece)
b) Forma blanca sobre fondo negro (forma negativa)
c) Forma negra sobre fondo blanco (forma positiva)
d) Forma negra sobre fondo negro (la forma desaparece)

A mayor complejidad del diseño, mayores posibilidades de distribución del color.
