Friday, January 29, 2010

Clase 2: Elementos del Diseño

Dejando aparte el aspecto funcional del diseño, existen principios, reglas o conceptos, en lo que se refiere a la organización visual, que pueden importar a un diseñador. Un diseñador puede trabajar sin un conocimiento consciente de ninguno de tales principios, reglas o conceptos, porque su gusto personal y su sensibilidad a las relaciones visuales son mucho más importantes, pero una amplia comprensión de ellos habrá de aumentar en forma definida su capacidad para la organización visual.


Elementos conceptuales
Aquellos que no son visibles: El punto, la línea, el plano y el volumen.

_______________________


Elementos visuales
Los elementos conceptuales cuando se hacen visibles. La forma, la medida, el color y la textura.

_______________________


Elementos de relación
Aquellos que gobiernan la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño. Unos son percibidos y otros no. Aquí se agrupan: Dirección, posición, espacio y gravedad.

_______________________


Elementos prácticos
Aquellos que en los que subyacen el contenido y el alcance de un diseño: Representación, significado y función.

El marco de referencia
Los mencionados elementos existen dentro de límites que denominamos "marco de referencia". Esta referencia señala los límites exteriores de un diseño y define la zona dentro de la cual funcionan juntos los elementos creados y los espacios que se han dejado en blanco.

El plano de la imagen
La superficie plana del papel u otro material en el que el diseño ha sido creado.

Forma y estructura
Forma: Todos los elementos visuales (en este caso, tamaño, color y textura)
Estructura: Es la construcción u organización que gobierna dichos elementos.

Para comentar y hacer:
  • Mencione un elemento práctico que más le haya interesado de esta clase.
  • Observe uno de los diseños que se muestran en esta entrada del blog, interprete y comente el elemento de diseño que en su opinión predomina en dicho diseño.

Friday, January 22, 2010

Clase 1: Introducción

Hay innumerables definiciones y comentarios sobre qué es diseño, las cuales hacen énfasis en un punto en particular muy importante los que las hacen válidas en todos sus contextos. Por eso es bueno echarle un vistazo a algunas para reflexionar sobre el tema.

"El diseño es un proceso de creación visual con un popósito. A diferencia de la pintura y la escultura, que son la realización de las visiones personales y los sueños de un artista, el diseño cubre exigencias prácticas. Una unidad de diseño gráfico debe ser colocada frente as los ojos del público y transportar un mensaje prefijado. Un producto industrial debe cubrir las necesidades de un consumidor."
–Wucius Wong

"El diseño es una actividad intelectual que implica la aplicación de habilidades manuales y técnicas. En nuestro trabajo usamos medios artísticos, como hacer bocetos, dibujar e incluso pintar. Sin embargo no visualizamos nuestras propias ideas sino que ponemos nuestras cabezas y mentes al servicio de nuestros clientes. Es ese asunto existencial el que nos distingue de los artistas; no tanto el proceso 'creativo' La palabra 'creatividad' se ha usado tanto que hoy sirve para caracterizar a cualquier actividad que no pueda ser descripta con palabras razonables..."
–Erik Spiekermann

Utilizado habitualmente en el contexto de las artes aplicadas, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas, diseño se define como el proceso previo de configuración mental "pre-figuración" en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Etimológicamente derivado del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación.
–Wikipedia

“Una disciplina que pretende satisfacer necesidades especificas de comunicación visual mediante la configuración, estructuración y sistematización de mensajes significativos para su medio social.”
–ENAP (Escuela Nacional de Artes Plásticas, México)

Graphic designers give meaningful visual form to content in all media: from print to screen; business cards to billboards; computer interfaces to movie screens.
NC State University, College of Design (ncsudesign.org)

Graphic design is the most universal of all the arts. It is all around us, explaining, decorating, identifying; imposing meaning on the world... Without graphic design's process and ingredients - structure and organisation, word and image, differentiation - we would have to receive all our information by the spoken word. We would enter another Dark Ages, a thousand years of ignorance, prejudice, superstition and very short lifespans.
Quentin Newark - What Is Graphic Design?

"Since prehistoric times, people have searched for ways to give visual form to ideas and concepts, to store knowledge in graphic form, and to bring order and clarity to information. Over the course of history, these needs have been filled by various people including scribes, printers, and artists. It was not until 1922, when the outstanding book designer William Addison Dwiggins coined the term ‘graphic design’ to describe his activities as an individual who brought structural order and visual form to printed communications, that an emerging profession received an appropriate name."
MEGGS. Philip, B.A - History of Graphic Design


Un buen diseño es la mejor expresión visual de la esencia de "algo", ya sea esto un mensaje o un producto. Para hacerlo fiel y eficazmente, el diseñador debe buscar la mejor forma posible para ese "algo" sea conformado, fabricado, distribuido, usado y relacionado con su ambiente. Su creación no debe ser sólo estética sino también funcional, mientras refleja o guía el gusto de su época.